Dentro del escenario de la bibliotecologia y el concepto de estas bajo la integracion de la Web 2.0 (utilización de los recursos tecnológicos positiva, social y didácticamente dentro de las bibliotecas), nos topamos con el dilema si se deben utilizar o no las redes sociales dentro de este ambiente. Para ofrecernos un estudio sobre las similitudes, ventajas y desventajas que posee la integración de la biblioteca como participante de una red social (como por ejemplo: Facebook) nos hemos topado con un artículo de investigación muy bueno y con un tema muy actualizado presentado por la Facultad de Biblioteconomía de la Universidad de Barcelona tan reciente como en junio 2010. El mismo ha sido creado por Daniel García Jiménez, Director de la Biblioteca Les Voltes de Sant Vicenc dels Horts (Barcelona). Veámos la similitud entre una comunicación entre la red social y una comunicación física de personas…(para más detalles visite www.ub.edu/bid/24/garcia2.htm)
Tipos de nodos | Definición | Red social en Internet | Red social física |
---|---|---|---|
Nodo individual básico | Lo forman las personas individuales que se comunican en red Emisor: individual Receptor: individual | Persona individual que envía mensajes escritos o hablados a través del software social | Persona individual en una conversación directa con otra persona |
Nodo individual complejo | La comunicación es abierta y se dirige a una comunidad cerrada Emisor: individual Receptor: social, entorno inmediato | Una persona se comunica en abierto con el resto de miembros, a través de información abierta en una página o en un mensaje abierto | Una persona expone su punto de vista en una reunión o enseña su álbum de fotos a los amigos |
Nodo individual generalizado | Se emite información hacia el entorno abierto Emisor: individual Receptor: social, entorno general | La web de una institución | Una conferencia emitida por radio y distribuida por Internet |
Nodo social | Interacción de personas que emiten y reciben mensajes simultáneamente Emisor: social Receptor: social | Los foros, chats, listas abiertas de correo electrónico en Internet | Un boletín o una revista |
No hay comentarios:
Publicar un comentario