
¿Qué pretende este Recurso? Este Blog pretende ser un recurso y a la vez un punto de encuentro para las personas que se desempeñan dentro del campo del escenario de las bibliotecas públicas del país. Además desea mantenerse como un ente informativo actualizando conocimientos y experiencias a tod@s sin dejar de informarte de actividades, talleres y temáticas de gran interés en el campo didactico.
Buscar este blog
miércoles, 13 de mayo de 2009
Directorio de Revistas Profesionales (Journals) de acceso gratuito

Feria de Libros Escobar



Como se había publicado anteriormente, la biblioteca Sixto Escobar con motivos a celebrar la Semana Educativa 2009 durante la semana del 4 al 9 de mayo, aun continua con su venta y feria de libros auspiciado por la compañía Aparicio Distributor. La misma culmina este sábado 16 de mayo. No la dejes pasar: Te esperamos!!!
martes, 12 de mayo de 2009
La Biblioteca Digital Puertorriqueña de la Universidad de Puerto Rico
Biblioteca Digital Mundial
El portal está en varios idiomas y ha sido creado con la ayuda de instituciones de renombre de todo el mundo. La Bibliotheca Alexandrina de Egipto, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y las bibliotecas nacionales y algunas instituciones culturales y educativas de más de diez países diferentes.
Ved una lista de las joyas que podemos encontrar en este nuevo site:
- estelas y huesos para oráculos aportados por la Biblioteca Nacional de China;
- manuscritos científicos arábigos procedentes de la Biblioteca y Archivos Nacionales de Egipto;
- fotografías antiguas de América Latina conservadas en la Biblioteca Nacional de Brasil;
- el Hyakumanto darani, una publicación del año 764 custodiada en la Biblioteca Nacional de la Dieta de Japón;
- la famosa Biblia del Diablo del siglo XIII, perteneciente a los fondos de la Biblioteca Nacional de Suecia;
Conuco: índice de revistas y publicaciones electrónicas creadas en Puerto Rico


Temáticamente es un índice general especializado en indizar publicaciones generadas en Puerto Rico o por puertorriqueños. No indiza revistas extranjeras, aunque sí recoge artículos sobre Puerto Rico publicados en revistas académicas de otros países.
La política de indización de Conuco tiene como fundamento la plena libertad de información. Es el usuario quién debe valorar la calidad o autoridad de la información que maneja. En el usuario esta la libertad de discernir entre lo que es información confiable, lo que es propaganda y lo que es información errónea.
En cuanto a los contenidos que indiza, Conuco incluye tanto textos como imágenes. Es decir, en su base de datos podrá encontrar textos eruditos, escritos populares, noticias, cuentos, poemas, leyendas, biografías, ensayos y prosa poética. Asimismo hallará ilustraciones de todo tipo: pinturas, grabados, dibujos, caricaturas, retratos, fotografías y videos.
Conferencia Assistive technology and adaptations for the blind and low vision patient

- Traumatic Brain Injury : José M. Méndez- Neuro Psycologist
- Low Vision: What is all about?: Robert Scannel, Eschenbach Company
- Global Positioning System: Uses for the Blind: Lesa Krestschmer y Juan Carlos Aguilar, Florida Reading Company
- Daily living solutions: Andre Hardy, Shoplowvision.com (OPTELEC)
jueves, 7 de mayo de 2009
Biblioteca Pilar Barbosa les invita...
Nueva Fecha para entregar propuestas de Fondos LSTA

Sra. María de los Ángeles Sepúlveda
Directora Ejecutiva a cargo de las Bibliotecas Públicas
Departamento de Educación de Puerto Rico
Teléfono: 773-3565
sepulveda_m@de.gobierno.pr
Sr. Luis Alberto Serrano
(787) 773-3577
serrano_l@de.gobierno.pr

miércoles, 6 de mayo de 2009
Venta Especial de Libros


Celebrando la Semana Educativa 2009

- Comenzando el 30 de Abril de 2009 hasta el sábado 16 de mayo de 2009- Feria y Venta de Libros en las Facilidades de la Biblioteca Sixto Escobar (I Piso) frente a la plaza de recreo a bajos costos: comenzando desde .50 centavos.
- Comenzando el 30 de Abril de 2009 hasta el sábado 9 de mayo de 2009- Exhibición de Nuevos Recursos Literarios adquiridos bajo los Fondos Federales LSTA de Libros en las Facilidades de la Biblioteca Sixto Escobar (I Piso) frente a la plaza de recreo.
- Jueves 7 de mayo de 2009- 3:30 pm Orientación e inscripción a padres & madres sobre la importancia de ser Girls Scouts. Tel. 787-846-3600.
- Jueves 7 de mayo de 2009- 6:00 pm Orientación sobre la Instalación de las cajas convertidoras y el mejor funcionamiento de estas. Biblioteca Rural de Loarte en el Bo. Garrochales Tel. 787-846-0034
sábado, 4 de abril de 2009
Biblioteca Nacional de Puerto Rico
Se acerca la Semana de la Biblioteca Escolar en Puerto Rico y no es para menos, reconocer a nuestra Biblioteca Nacional, la cual es un centro de investigación y consultas referente a todas las áreas del conocimiento humano, dándole énfasis a la colección puertorriqueña y del Caribe.
Esta tiene como misión adquirir, preservar y difundir la bibliografía puertorriqueña escrita y publicada en el País o en el extranjero, por autores puertorriqueños o foráneos sobre temas puertorriqueños. Sus servicios van dirigidos a fomentar, promover, enriquecer y divulgar los valores culturales de Puerto Rico mediante el estudio, la lectura, la investigación y el fomento de las publicaciones puertorriqueñas.
Entre las colecciones que alberga se encuentran: Libros Raros de Puerto Rico y General, The Van Deussen Library of Puerto Rico, Children’s Foundation, Colección Puertorriqueña, Eugenio María de Hostos, José S. Alegría, Juan Martínez Capó, y Dra. Concha Meléndez, depositada en la Casa Biblioteca Concha Meléndez.
Si deseas visitar no dudes en hacerlo, para mas información comunícate
Instituto de Cultura Puertorriqueña
Apartado 9024184
San Juan, Puerto Rico 00902-4184
Teléfono: (787) 724-0700 Fax: (787) 724-8393
Correo Electrónico: www@icp.gobierno.pr
lunes, 30 de marzo de 2009
Obras de referencia disponibles en formato electronico (e-books) en español

Existen muchas ventajas de contar con estos libros electrónicos en tu biblioteca, una de ellas es que le permiten a toda la comunidad escolar usarlos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, fuera de la biblioteca desde sus hogares, oficinas, etc.
Te gustaría contar con títulos como estos en tu biblioteca tales como:
- Historia Gráfica del Siglo XX
- El Mágico Mundo de las Poesías
- El espejo de las virtudes: el rostro humano en Mesoamerica
- Una contemplación a la cultura maya a través de su arte
- Diccionario Akal de las Religiones
- Grandes personajes (40 volúmenes)
- Atlas de anatomía y funciones del cuerpo humano
- La cocina prehispánica
- Así que quieres estudiar psicología. Guía básica para la profesión
- Como construir competencias en los niños y desarrollar su talento
- Como mejorar el aprendizaje en el aula y poder evaluarlo
- Didáctica creativa-Primaria. (3 tomos: Lengua, Ciencia, Matemáticas)
- Estimulación y aprendizaje
- Prevención del embarazo no deseado
Pueden Uds. seleccionar los títulos que les gustaría evaluar, sin ningún costo, que con mucho gusto LKCG los activan.
Además, cuentan con más de 2,000 obras en ingles de fuentes de referencia de varios editores que le permitirá a su biblioteca prestar un mejor servicio sobre variados temas de numerosas áreas temáticas.
Para mayor detalles favor de comunicarse con Juan Cristóbal Zulueta de
Latin Knowledge Consulting Group
Telf: 787-640-1261
Fax: 305-675-8139
E-mail: juan_zulueta@lkcg.com
domingo, 22 de marzo de 2009
Formulario Actualizado y Revisado (2009) para solicitar Fondos LSTA
Acuerdo de cooperación entre ABESPRI y Borders
La Asociación de Bibliotecarios Escolares de Puerto Rico (ABESPRI) se une a la librería Borders, mediante alianza de cooperación entre las dos instituciones, con un proyecto titulado ABESPRI dice presente en tu biblioteca. Borders será el vehículo que recaude los libros y ABESPRI los distribuirá entre las bibliotecas escolares con necesidades especiales. Los libros de este proyecto serán dirigidos al Rincón de Lectura para aquellas bibliotecas de nuevo ingreso, vandalizadas o con necesidad en esa área.
Borders, a través de su proyecto Book Drive, recauda los libros por donaciones de sus clientes y los esfuerzos de sus empleados y selecciona a ABESPRI como su socio para asegurarse de que las varias bibliotecas escolares cercanas a su comunidad se beneficien de estas donaciones.
¿Cómo formar parte del proyecto? Escriba una carta solicitando los recursos a annette@abespri.org.
ABESPRI, por su parte, contribuirá a la divulgación de las actividades que Borders realiza durante el año, especialmente aquellas dirigidas a los educadores.
Día de Apreciación al Educador, 19 al 25 de marzo de 2009
Durante esta semana, cada tienda Borders ofrecerá a los educadores (incluyendo personal administrativo, consejeros, asistentes y todos los empleados de la facultad) a disfrutar de un 25% de descuento en el total de su compra. Para poder disfrutar del descuento, lo único que debe mostrar es su identificación o talonario.
Tiendas
Plaza Las Américas, Hato Rey, Tel. (787) 777-0916
Plaza Escorial, Carolina, Tel. (787) 701-6200
Mayagüez Mall, Mayagüez, Tel. (787) 833-4333
Información recuperada de http://www.abespri.org/borders.html
Diccionario de autores puertorriqueños contemporáneos, por el Dr. Víctor Federico Torres
Se presenta el segundo libro del Dr. Víctor Federico Torres-Ortiz, titulado Diccionario de autores puertorriqueños contemporáneos, una nueva aportación a la literatura puertorriqueña, publicada en el 2009 por la editorial Plaza Mayor. El fin primordial de este recurso es ofrecer una herramienta que facilite la labor de estudiantes e investigadores de la literatura puertorriqueña contemporánea". El autor nos explica que "el Diccionario de autores puertorriqueños contemporáneos incluye una representación amplia del registro de autores puertorriqueños que comienzan a publicar en las últimas cuatro décadas del siglo XX".
El libro de 398 páginas presenta 92 autores y para cada uno la obra provee citas de reseñas, de artículos, de tesis y de estudios sobre el autor, publicados en Puerto Rico o en el exterior, así como citas que nos refieren a bibliografias, biografías y entrevistas.
Smart: Herramienta de Automatizacion en tu Biblioteca
SMART es la aplicación para automatizar el registro de visitas a la biblioteca escolar, así como la creación y manejo de los informes relacionados a éstas.
· Ha sido diseñado exclusivamente para el Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información del DEPR
· Agiliza el proceso de registro de visitas
· Acelera la entrada de datos
· Ofrece variedad de opciones para rendir informes
· Minimiza el tiempo requerido para generar los informes
·
·
· Datos de la biblioteca
· Informes de asistencia a la biblioteca
· Organizados por categorias
o Estudiantes,
o Maestros,
o Padres,
o Visitas o Todos
· Generados por periodos de tiempo que el maestro bibliotecario determina
· Desglosados por meses y semestre escolar
· Dos informes: Todas las vistas y por clubes
·
·
o Licencia del sistema
o Servicios técnicos
o Servicios profesionales
o Talleres sobre el uso efectivo del sistema
SMART le ofrece al Estudiante:
o Un medio/sistema de fácil manejo que disminuye considerablemente el tiempo necesario para el registro de visitas a la biblioteca
o Alta seguridad en el archivo de los datos
o Registro automático de la hora de entrada y salida de la biblioteca
o El ingreso ágil y automático de todos los datos individuales requeridos a cada usuario al momento de registrar su vista a la biblioteca
o Variedad de opciones predefinidas para describir el propósito de su visita a la biblioteca, de entre las cuales el usuario selecciona aquella(s) que corresponda(n) en una pantalla sensible al tacto.
o Archivo individual de todas sus visitas realizadas a la biblioteca, al cual el maestro bibliotecario puede acceder en cualquier momento.
Approaches, Inc.
Móvil: 787 – 344 – 7042
Correo electrónico:
Móvil: 787 – 640 – 2996
Correo electrónico:
Talleres de la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologia de la UPR- Rio Piedras
Verifica cabida para que asistas a estos importantes talleres en la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras llamando al Tel. 787.763.6199...http://egcti.upr.edu
Martes, 24
La Gerencia del conocimiento y los Profesionales de la Información: Nuevas tendencias y perspectivas. Con la participación de la Dra. Nitza M. Hernández López y Dr. Eliut Flores Caraballo, catedráticos en la EGCTI. Con el auspicio del Consejo de Estudiantes EGCTI. Lugar: Aula 313. Hora Universal: 5:30 a 7:00 p.m.
Miércoles, 25
Evidence-Based in the Library and Information Practice: Seminar/Workshop / Práctica de la Bibliotecología Basada en la Evidencia. Programa de Educación Continua y Desarrollo Profesional de la EGCTI 2009, 2. Con la participación del Dr. Andrew Booth, Universidad de Sheffield (Inglaterra) y el Prof. Dale Prince, de la Universidad de Maryland, Biblioteca Nacional de Medicina. Organizan: la Biblioteca Conrado Asenjo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, Universidad de Puerto Rico. Coordinan: Prof. Carmen Santos-Corrada, Prof. Margarita González-Pérez, Dra. Luisa Vigo-Cepeda
La práctica bibliotecaria basada en la evidencia se define como: la aplicación de métodos y técnicas que permitan identificar, recuperar, evaluar y utilizar datos en función de una pregunta específica formulada orientada a asegurar una toma decisional efectiva. A tales efectos, el seminario/taller hará hincapié especial en el desarrollo de las competencias requeridas para la identificación y definición de problemas, estrategias diversas en la búsqueda sistemática de la información, la evaluación de dicha información y la aplicación de literatura original del campo a diferentes áreas del quehacer de información, en aras de respaldar la toma de decisiones efectivas.
Lugar: Sesión de la Mañana, Anfiteatro Aula L, Escuela de Derecho, Universidad de Puerto Rico. Sesión de la Tarde: Sala de Conferencias de la Biblioteca José M. Lázaro, Universidad de Puerto Rico. Hora: 9:30-1:00 a.m. 2:00-4:00 p.m. Costo: Profesionales de la Información $40.00; Estudiantes $10.00. Cupo limitado. Incluye videoconferencia, materiales y certificados de 6 horas contacto (Educación Continua) por la Medical Library Association y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información. Se requiere inscripción previa: Sra. Migdalia Dávila 787-764-0000, x3530, x5029; 787.763.6199; migdalia.davila@upr.edu
Celebra la Semana de la Bibliteca ahora en el 2009
Se esta promoviendo que durante el 2009, todo centro bibliotecario realice actividades para promover los servicios bibliotecarios los cuales son una gama muy amplia: ayuda académica, libros, tecnologías, orientación dentro de todas las temáticas...¡ Bueno, no acabamos si seguimos mencionando!!! Es por tal motivo que te acordamos que este año, la Semana de la Biblioteca se llevara a cabo a partir del 12 al 18 de abril bajo el lema “Los mundos se conectan en tu biblioteca”.
Anímate, a continuación se presentan una pequeña lista de posibles actividades que puedes realizar:
- Reconocimiento a:
- una persona destacada en tu comunidad
- un autor borrinqueño
- al estudiante que mas visita tu biblioteca
- al cliente mas cooperador de la biblioteca
- Visita de un autor a tu biblioteca y presentar su material literario
- Lectura de cuentos
- Charlas para padres de temas como lo son:
- Educación especial y las leyes que protegen al estudiante
- Los peligros del Internet para nuestros niños
- Reciclaje en tu hogar
- Cocina Orgánica
- Degustacion de postres
- Exhibición de fotos
- Exhibición de dibujos de estudiantes relacionados a la semana de la biblioteca
- Feria de Libros con empresas como Scholastic y/o Aparacio [donde puedes recaudar fondos para tu biblioteca]
- Ofrecer Donación de libros
- Recolectar libros donados
- Talleres tales como:
- Redacción bajo el formato APA
- Uso de buscadores de información en la Internet
- Creación de cuentas de correos e-
- Scrapbook
- Creación de cuentos
- Modelos de hábitos de estudios
- Las partes del libro
- Películas de interés social y/o académico
- Entre otras
Taller en la UPR - Integrity in Grant Writing
- Título del taller
- Fecha del taller
- Nombre y Apellidos
- Facultad/Departamento/Oficina/Decanato/Recinto
- Teléfono u extensiones
- Correo electrónico (si no recibe nuestras comunicaciones vía e-mail)
Adiestramientos para Personal de las Bibliotecas Publicas
Auspicia: Departamento de Educación de Puerto Rico
Personas Contacto:
Sra. María de los Ángeles Sepúlveda
Directora Ejecutiva a cargo de las Bibliotecas Públicas
Departamento de Educación de Puerto Rico
Teléfono:773-3565
sepulveda_m@de.gobierno.pr
Sr. Luis Alberto Serrano
(787) 773-3577 serrano_l@de.gobierno.pr
PROPÓSITO:
Se discutirá la importancia de la integración de las nuevas tecnologías de la información en la biblioteca pública. Se familiarizará a los participantes con la historia de las bibliotecas públicas, sus objetivos, funciones, servicios, su integración a la comunidad a la que sirve y el papel que debe desempeñar el bibliotecario público. Se le otorgará particular importancia a la capacitación del personal respecto a la integración de las nuevas tecnologías de la información a los servicios de la biblioteca. Se identificarán las tendencias, innovaciones, los problemas y retos que enfrenta la biblioteca pública, así como la legislación y políticas relacionadas con ésta.
OBJETIVOS Generales:
- Desarrollar en los participantes una visión crítica del papel de la biblioteca pública en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
- Estimular al personal de las bibliotecas públicas en la creación y desarrollo de servicios bibliotecarios fundamentados en las necesidades y aspiraciones de la comunidad a la que sirve la biblioteca pública.
- Valorar la importancia de la biblioteca pública y del bibliotecario en satisfacer las necesidades de información de la comunidad.
- Capacitar a los participantes en la integración de las nuevas tecnologías de la información en los servicios de la biblioteca pública
RELACIÓN DE ADIESTRAMIENTOS EN UN HORARIO DE 8:30 AM A 4:00 PM
Región de San Juan
Jueves, 26 de marzo de 2009
Biblioteca Pública de Cataño/Centro de Convenciones de Cataño
Persona Contacto: Sra. Eneyda Guzmán (787) 788-0404 Ext. 6667
Regiones de Arecibo y Bayamón
Viernes, 27 de marzo de 2009
Centro de Convenciones de Vega Alta
Persona Contacto: Sr. Ángel Rivas (787) 270-3811
Regiones de Ponce y Mayagüez
Miércoles, 1ro de abril de 2009
Biblioteca Municipal e Infantil Mariano Suárez de Longo de Ponce
Persona Contacto: Sra. Aida Báez (787) 812-3011
Regiones de Caguas y Humacao
Jueves, 2 de abril de 2009
Escuela de Ciencias Matemáticas y Tecnología de Caguas (CIMATEC)
Persona Contacto: Sra. Carmen Cruz (787) 746-0090
Selección de 25 participantes de todas las regiones educativas
Viernes, 3 de abril de 2009
Acopio de las memorias de los adiestramientos y desarrollo de un blog
Biblioteca Municipal de Bayamón Dra. Pilar Barbosa
Persona Contacto: Sra. Gladys Gallardo (787) 787-5047